
Resolución de Problemas
abril 3, 2021
La resolución de problemas es la habilidad de los seres humanos para enfrentarse a cualquier reto en todos los ámbitos de la vida: social, laboral, escolar, lúdico o en situaciones de urgencia o crisis; identificar la problemática y buscar soluciones positivas.
Para definir una problemática es necesario realizar un proceso, a continuación te daremos pistas para fomentar tu capacidad de solucionar problemas y llevarlos a buen término:
- Probablemente has escuchado que el primer paso para solucionar un problema es aceptar que existe, así que ya sabes, la negación nunca le ha ayudado a nadie.
- Identifica el problema: no te agobies ante el tamaño y “grandeza” del problema que tienes enfrente, lo mejor es separarlo en partes para que sea más fácil de abordar y tengas una visión mucho más integral.
- Una buena estrategia es convertir cada una de las partes del problema en preguntas y responder a cada una de ellas, de forma que las respuestas te ayuden a formar una solución.
- Sé empático y asertivo: es importante tener una actitud positiva y siempre buscar el lado bueno de las cosas, en cualquier problema, sea de la índole que sea, habrá un aspecto positivo y nos dotará de experiencia.
- Sé creativo: este paso es de suma importancia, ya que te permite generar diversas soluciones a un problema específico, de forma que puedas analizar cada una de ellas para quedarte con las viables y descartar las que no funcionan.
- Si después de analizar todas las posibles soluciones, llegas a la conclusión de que necesitas ayuda, ¡adelante!, lo importante es saber pedir esa ayuda en el momento adecuado.
- Siempre enfócate en tu presente, en lo que tienes frente a ti y en lo que puedes hacer para solucionar o mejorar cierta situación o problema.
- No temas tomar decisiones, al final es la única forma definir soluciones a conflictos o problemas.
Recuerda que en muchas ocasiones para lograr cosas que nunca has logrado, es necesario hacer cosas que nunca has hecho.
por Encauce