Estilo de Aprendizaje

Estilo de Aprendizaje: Modelo de Kolb

mayo 11, 2021

David A. Kolb identificó dos dimensiones principales del aprendizaje: la percepción y el procesamiento. Su modelo propone que el aprendizaje es el resultado de la forma en cómo las personas perciben y luego procesan lo que han percibido.

Describió dos tipos opuestos de percepción y procesamiento:

Percepción

Procesamiento

Experiencia Concreta

Experimentación Activa
Conceptualización Abstracta

Observación Reflexiva

 

En las uniones de las formas de percibir y de procesar, Kolb 
describe un modelo de cuatro cuadrantes para explicar los estilos de aprendizaje:

  • Involucrarse enteramente y sin prejuicios a las situaciones que se le presenten.
  • Lograr reflexionar acerca de esas experiencias y percibirlas desde varias aproximaciones.
  • Generar conceptos e integrar sus observaciones en teorías lógicamente sólidas.
  • Ser capaz de utilizar eses teorías para tomar decisiones y solucionar problemas.

De estas capacidades experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización 
abstracta y experimentación activa se desprenden los cuatro estilos de aprendizaje. Kolb realizó de un inventario que le permitió medir los puntos fuertes y débiles de los individuos, pidiéndoles que ordenen en forma jerárquica las características que se relacionaban con las cuatro capacidades.

DESCARGA LA GUÍA COMPLETA ¡Haz click en el cerebro!

 

 

Referencia

Lozano, A. (2000). Estilos de aprendizaje y enseñanza”. México, D.F., Trillas.

 

por Encauce